La Secretaría de Salud de Tabasco, invirtió 50 millones de pesos para la adquisición de medicamentos, material de curación e insumos, los cuales empezaron arribar al Almacén General de la dependencia desde el pasado miércoles, informó el subsecretario de Servicios de Salud, Manuel Adalberto Pérez Lanz.
En entrevista, el funcionario resaltó que los fármacos e insumos médicos están siendo recepcionados y contabilizados y que en breve se iniciará con la distribución a las 17 jurisdicciones sanitarias, desde donde serán canalizados inmediatamente a los centros de salud y hospitales de los municipios.
Explicó que la instrucción del gobernador Adán Augusto López Hernández, fue que se adquirieran medicamentos que regularmente se emplean en el primero y segundo nivel de atención que incluye nosocomios generales y comunitarios.
Pérez Lanz señaló este abasto de medicamentos que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, se complementará con la compra consolidada que se realiza a nivel federal, lo cual permitirá garantizar el surtimiento de las recetas de los pacientes.
En cuanto a los hospitales de alta especialidad de Villahermosa, el subsecretario de Servicios de Salud comentó que estos de manera directa están efectuando la adquisición de sus medicamentos, insumos y material de curación, con los recursos que les está asignando la Secretaría de Salud vía el Seguro Popular y que actualmente cuentan con un abasto del 80 por ciento.
Apuntó que también se tiene garantizado los medicamentos a los pacientes que viven con VIH afiliados al Seguro Popular y que se encuentran registrados en la plataforma federal, al igual que a los pacientes con insuficiencia renal y que reciben tratamientos de hemodiálisis.
Señaló además que para garantizar que los medicamentos lleguen a la población que habita en las comunidades más apartadas del Estado, se están implementando estrictos controles de las entradas y salidas de los medicamentos e insumos y se están instalando cámaras de vigilancia en las farmacias de los hospitales.
“Tenemos la indicación del Gobernador del Estado y de nuestra secretaria de Salud de tener contabilizados estos medicamentos, que lleguen a su destino final y que allá donde lleguen a sus almacenes en las jurisdicciones sanitarias también se supervise cuánto entra y cómo se consume para evitar la fuga de éstos y lo que queremos es que lleguen a las manos de nuestros pacientes”, concluyó.