
CAMBIO CLIMÁTICO | Ley de Cambio Climático y Sustentabilidad del Estado de Tabasco
![]() | ![]() |
Ley de Cambio Climático y Sustentabilidad del Estado de TabascoLos efectos del cambio climático ya son tangibles en todo el territorio nacional y desde luego, en Tabasco, en donde los fenómenos hidrometeorológicos son cada vez más recurrentes e intensos, lo cual confirma que la adaptación y reducción de riesgos es una tarea urgente, que debe ser integrada en la planeación y desarrollo socioeconómico de la entidad. Con el Decreto de creación (11 de diciembre del año 2020), de la Ley de Cambio Climático y Sustentabilidad del Estado de Tabasco, se cumple ese propósito y se refrendan los compromisos asumidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2019 – 2024 por el Gobernador del Estado, Lic. Adán Augusto López Hernández, para trabajar de manera colaborativa con la sociedad tabasqueña y mantener el incremento de temperatura en no más de 1.5ºC, al impulsar políticas públicas en materia de adaptación al cambio climático y mitigación de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (GyCEI).
La Ley es resultado de una ardua labor de todo un equipo de especialistas comprometidos en la preservación del medio ambiente y el bienestar de la población, que permite al Estado asumir las atribuciones que otorga la Ley General de Cambio Climático, la cual establece la concurrencia entre la Federación, Estado y municipios de Tabasco, en la planeación de la política climática y el desarrollo de un arquitectura financiera para atender el tema.
Por otra parte, se instala la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático conformada por 11 secretarías, así como el Consejo Estatal de Cambio Climático, el cual fungirá como órgano de consulta permanente de la Comisión, conformado por los sectores, social, privado y académico.
De igual forma, con el Decreto de Ley, el Estado podrá elaborar, en colaboración con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC):
Se da fundamento legal a la Estrategia para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (EEREDD+ Tabasco), y se hace obligatoria la publicación de un Programa Especial de Cambio Climático del Estado de Tabasco correspondiente al periodo de gobierno en curso, la creación de los programas municipales en la materia, así como la integración del Sistema Estatal de Cambio Climático.
|
Tweets by BienestarGobTab |
◄ Regresar