3 Octubre, 2022
  •  El secretario de Gobierno, Guillermo del Rivero encabezó una reunión para analizar las condiciones hidrometeorológica y los trabajos preventivos de protección que se realizan en el malecón “Carlos Alberto Madrazo Becerra”.

 

En atención a las instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, esta tarde el secretario de gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, encabezó una reunión de evaluación y seguimiento de las condiciones hidrometeorológicas que prevalece en la entidad y los trabajos preventivos de protección que se realizan en el malecón “Carlos Alberto Madrazo Becerra”.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico presentado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante esta semana continuarán condiciones de escazas lluvias en la región, lo que favorecerá aún más el descenso de todos los ríos de la planicie y que los trabajos del Proyecto Especial de Mitigación de Riesgos avancen.

A pesar de la tregua climática, Guillermo del Rivero pidió a todos los representantes de los organismos estatales, municipales y federales presentes en la reunión, no bajar la guardia y concluir las acciones preventivas necesarias, al recordar que octubre y noviembre son históricamente los meses donde más llueve en Tabasco y Chiapas.

Se informó en presencia del coordinador general del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Mauro Winzig Negrín y la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, que las condiciones de lluvias nulas a ligeras de los últimos días han permitido el descenso de todos los afluentes que se encontraban al límite de su escala crítica.

Asimismo, se reforzarán los trabajos preventivos en el malecón de Villahermosa, donde se coloca costalera en siete bocacalles y se habilita un camino engrabillado, para que en caso de requerirse se coloquen bombas de succión.

Estuvieron presentes, Francisco Zebadúa Alva, director local de la Conagua; Armando Padilla Herrera, director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento; Raúl Antonio García Cruz, representante estatal de la SEDATU, técnicos y especialistas de las dependencias.