
- El IEM Tabasco, dará capacitación en materia de trata de personas, perspectiva de género y el empoderamiento de las mujeres, en tanto la Comisión de Radio y Televisión Tabasqueña, realizará campaña en radio y televisión, para producir programas que se sumen al esfuerzo, en el combate a la violencia.
- Nelly Vargas destacó, que la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, está casi al 90 por ciento.
Para promover el respeto y la implementación de políticas públicas, que protejan a las mujeres de la discriminación y la violencia, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) y la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (CORAT-TVT), firmaron un convenio de colaboración, que contempla, entre otras acciones, capacitación y campañas de concientización.
Tras agradecer al gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el respaldo para seguir trabajando en beneficio de las mujeres tabasqueñas, signaron el convenio de colaboración Nelly del Carmen Vargas Pérez, Directora General del IEM y por parte de la CORAT-TVT, José del Carmen Chablé Ruiz.
Como parte del acuerdo, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), dará capacitación en materia de trata de personas, perspectiva de género y el empoderamiento de las mujeres, en tanto la Comisión de Radio y Televisión Tabasqueña, realizarán campañas de concientización, en radio y televisión, para producir programas que se sumen al esfuerzo en el combate a la violencia.
Entre otros temas, Vargas Pérez, destacó, que la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, está casi al 90 por ciento de su construcción por lo que esta previsto un recorrido de supervisión por la obra.
Puntualizó que el IEM impulsa un programa de Mujeres Constructoras de Paz, el cual se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Educación (SETAB), para poder realizar trabajos de identificación de violencia física y sexual, que puedan sufrir alumnos en las escuelas o sus hogares.
La directora del IEM enfatizó que el objetivo de este convenio, de colaboración, es promover el respeto y la no violencia hacia las mujeres.
Aseguró que la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco, ha sido un gran aliado, del Instituto Estatal de las Mujeres, en las actividades, que se llevan a cabo para la protección de las mujeres del estado.
Por su parte, el Director General de CORAT-TVT, José Chable comprometió, que en las seis estaciones de radio, se difundirán ampliamente, las políticas públicas, el paso a paso, para que las mujeres conozcan, cómo pueden recurrir al Centro de Justicia, con el propósito de que sean protegidas y empoderadas.
Finalmente, resaltó la importancia de empoderar a las mujeres, "para que tengan el desarrollo socioeconómico, que sea parte integral como sociedad".