
Bajo la directriz del Gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura estatal invita a presenciar gratuitamente la conferencia “Historicismo en la obra de Octavio Paz”, que será disertada por Alejandro Rozado, este viernes 17 de mayo a las 18:00 horas, en la galería de arte “El Jaguar Despertado”, ubicada en el Centro Histórico de Villahermosa.
Octavio Paz fue un poeta y ensayista mexicano. Premio Nobel de Literatura en 1990. A los diecisiete años publicó sus primeros poemas en la revista Barandal (1931). Posteriormente dirigió las revistas Taller (1939) e Hijo pródigo (1943).
Después de publicar Luna Silvestre (1933) y el poemario dedicado a la guerra civil española ¡No pasarán! (1936), edita Raíz del hombre (1937), Bajo tu clara sombra (1937), Entre la piedra y la flor (1941) y A la orilla del mundo (1942).
En 1944, con una beca Guggenheim, pasa un año en Estados Unidos. En 1945 entra al Servicio Exterior Mexicano y es enviado a París.