Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación [ADVC] |
|
¿Qué es un ADVC?
Beneficios de certificar predios como ADVC:Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Conservación y protección social. Mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático. Fortalecimiento del tejido social y gobernanza local. Participación social con los compromisos del cuidado de la naturaleza. Blindaje frente al desarrollo de proyectos y obras públicas (exploración, explotación minera y de hidrocarburos). Facilidad para gestión de recursos de procedencia de particulares. Respaldo gubernamental para el desarrollo de proyectos sustentables, ambientales y de mitigación ante el cambio climático.
¿Cómo certifico mi predio?
1. Ingresar solicitud para certificar predio como ADVC. 2. Anexar copia del INE y plano del predio o ejido. 3. La SBSCC recibe solicitud. 4. Presentar estudio técnico. 5. La SBSCC realiza visita de campo en compañía del propietario. 6. Se otorga el Certificado de ADVC.
Descarga el díptico informativo
|
Tweets by BienestarGobTab |
◄ Regresar
Las información publicada es proporcionada por el departamento de Áreas Naturales Protegidas de la Subsecretaría de Sustentabilidad y Cambio Climático
Departamento de Sistemas de Información