
- Este miércoles se destinaron 9 mil 202 dosis para aplicar una tercera vacuna a personas con iniciales de apellido paterno de la D a la F.
- Resalta Jurisdicción Sanitaria dedicación, esfuerzo y trabajo de todo el personal asignado a la titánica tarea, en 6 centros de inoculación masiva instalados en Villahermosa
La etapa de vacunación de refuerzo contra el COVID del segmento 40-59 años en el municipio de Centro abarcará a casi 106 mil personas asentadas en Villahermosa y sus áreas rurales, subrayó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Carlos de la Cruz Alcudia.
El funcionario de la Secretaría de Salud estatal valoró la dedicación, el esfuerzo y trabajo de todo el personal asignado a esta titánica tarea, que en la etapa correspondiente al sector urbano implica la organización, logística y operación de 6 centros de inoculación masiva.
Explicó que la determinación de ampliar a 8 días la programación de este amplio grupo poblacional responde precisamente al propósito de evitar aglomeraciones en las sedes de vacunación instaladas en la capital del estado, mismas que durante el primer día lucieron saturadas debido a la alta respuesta ciudadana.
Tras detallar que del total de personas a atender en esta fase, 60 mil corresponden a la población quincuagenaria, y cerca de 46 mil a adultos de 40-49 años, De la Cruz Alcudia recordó que, en las fases anteriores, estos segmentos fueron atendidos en dos grupos, con calendarizaciones diferentes.
Ahora se unieron en uno solo los de 50-59 años que ya tienen más de seis meses cumplidos a partir de que completaron su esquema, los de 40-49 tienen poco más de 5 meses.
No obstante, se recibió la autorización para aplicar la dosis de refuerzo a todos, lo que nos elevó considerablemente el número, refirió.
El jefe jurisdiccional apuntó que solamente durante el primer día acudieron a las sedes de inoculación un total de 11 mil 808 personas.
Para evitar largas filas se decidió segmentar aún más los grupos convocados por día, aunque ello implicará duplicar las jornadas, expuso.
De allí que, con la nueva reprogramación, este miércoles fueron programadas 9 mil 202 dosis para pacientes con iniciales de apellido paterno D, E y F; este jueves será dedicado para atender a los adultos con inicial de apellido paterno G; y el viernes corresponderá el turno a quienes tengan apellidos que inicien con las letras H, I, J y K, comentó.
Nutrida afluencia en sedes de vacunación
Dijo que el lunes 24 de enero están convocadas personas de 40 a 59 años con esquema de vacunación completo, que tengan apellido paterno con inicial L y M; el martes 25, con N, O y P; el miércoles 26, con letras Q, R y S, para cerrar el jueves 27 de enero con quienes tengan apellido paterno que inicie con T, U, V, W, X, Y y Z.
En tanto, este 19 de enero los módulos ubicados en la 30 Zona Militar, plantel 30 del Cobatab, Ciudad Deportiva, UJAT Rectoría, Unidad Deportiva Olimpia XXI, y campus del Instituto Tecnológico de Villahermosa, registraron una nutrida afluencia.
En cada uno de ellos, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, se suministró la primera dosis del antígeno de Pfizer BioNTec a niños y adolescentes rezagados de 14 a 17 años; la segunda dosis de Pfizer BioNTech a la población rezagada mayor de 18 años, y la dosis de refuerzo de AztraZeneca y/o Moderna.
La Secretaría de Salud precisó que las pacientes que hayan dado positivo a COVID, pertenecientes a cualquiera de estos tres grupos, tendrán que esperar 15 días para vacunarse, siempre y cuando ya no presenten síntomas.
Puntualizó que los requisitos para acceder a la vacunación, en el caso del segmento 40-59 años, son tener 5 meses cumplidos con esquema de vacunación completo, llevar hoja impresa de pre-registro en la plataforma oficial, comprobante de segunda dosis o certificado de vacunación e identificación oficial.
Los adolescentes de 14 a 17 años deberán presentar CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio, mientras que los mayores de 18 años deberán presentar su hoja impresa de pre-registro en el sitio oficial, comprobante de primera dosis e identificación oficial.