•  El evento se realizará en el hotel Viva Villahermosa, del 18 al 22 de septiembre, con actividades a desarrollarse en la División Académica de Ciencias Básicas, en Cunduacán, en particular en el auditorio del Museo de Ciencias.
  •  Con una expectativa de congregar a cerca de 200 personas, se desarrollarán los cursos “Mecánica Cuántica Asintótica”, y  “Las fronteras de la física fundamental”; en este marco se tendrá un encuentro de egresados de la UJAT y se impartirán pláticas, por reconocidos científicos mexicanos.

 

A fin de promover la física en Tabasco e incentivar a las y los jóvenes de nivel medio superior y superior, la vocación por esta carrera, así como compartir experiencias, de grandes físicos nacionales, entre docentes, estudiantes e investigadores, el Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco (CCYTET) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), realizarán en Villahermosa, el XXXIII Foro de Física 2023, del 18 al 22 de septiembre.

El Director del CCyTET, Gerardo Humberto Arévalo Reyes, manifestó su agradecimiento, por honrar a este organismo a su cargo, como promotor y coorganizador, del evento, el cual señaló, contempla entre sus actividades más relevantes, la Cátedra Extraordinaria “Roberto Herrera Hernández,” –quien fuera de los primeros fundadores de la carrera de física-,  a cargo del Doctor Miguel Alcubierre Moya, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, con el tema, Ondas Gravitacionales.

“En el evento del 18 al 22 de septiembre, “el platillo de lujo”, es la cátedra y para nosotros es muy honroso, poder traer acá, a la ciudad a Villahermosa, a la comunidad científica, académica y de jóvenes, para que tengan la oportunidad, de acceder a este Congreso, que se llevará a cabo en Tabasco”.

En rueda de prensa, el Doctor Jorge Alejandro Bernal Arroyo, Profesor Investigador de  la División Académica de Ciencias Básicas de la UJAT, externó  su agradecimiento al CCyTET, por el apoyo para realizar el XXXIII Foro de Física, el cual tiene su fundación, en el año 1990, a través de una Dirección del Consejo Universitario de la UJAT.

Expuso, que el objetivo del foro, que es totalmente gratuito, y que se realiza anualmente, siempre ha sido, promover la física en el estado y dar a conocer los trabajos de los físicos más importantes de México.

Precisó, que esta edición número 33, se realizará del lunes al viernes, en el hotel Viva Villahermosa, con actividades a desarrollarse en la División Académica de Ciencias Básicas, en Cunduacán, en particular en el auditorio del Museo de Ciencias.

El Profesor Emérito, resaltó, que con una expectativa de congregar a cerca de 200 personas, se desarrollarán los cursos,  “Mecánica Cuántica Asintótica”, impartida por el Doctor Jorge Alejandro Bernal Arrollo y el Maestro en Ciencias, Juan Antonio Cañas Palomeque, de la División Académica de Ciencias Básicas (DACB) de la UJAT; de igual forma, los participantes podrán participar en el curso, “Las fronteras de la física fundamental”, a cargo del Doctor, Justiniano Lorenzo Díaz Cruz, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Bernal Arroyo, dio a conocer también,  la presencia en el Foro, del destacado científico mexicano, miembro del Colegio Nacional, Premio Nacional de Ciencia, y el más premiado, con vida, Doctor Alejandro Frank Hoeflich, quien impartirá un par de charlas, los días martes y viernes.

Informó, que en el marco de este foro, se realizará el Encuentro de Egresados de la Licenciatura en Física de la UJAT, cuyo moderador será el rector Guillermo Narváez Osorio y participarán destacados especialistas, entre ellos, el Maestro en Ciencias, Manuel Eduardo Barredo Alamilla, estudiante doctoral de la Universidad de San Petersburgo, Rusia.

“Van a estar presentes, ocho destacados alumnos de Tabasco, egresados de la carrera de física de la UJAT, que han obtenido puestos importantes, a nivel nacional e internacional, entre ellos, el jefe del departamento de Física del  CINVESTAV, Doctor Edwar de la Cruz Burelo, que acaba de recibir su nombramiento y que es un orgulloso tabasqueño egresado de la UJAT”, presumió, el profesor investigador.

Dijo, también asistirán, el Doctor José Alberto Martínez Ruiz, investigador del Instituto de Investigaciones Nucleares de la UNAM y la Maestra en Ciencias, Laura Parrilla de la O, estudiante doctoral, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, entre otros reconocidos especialistas egresados.

Participaron en la rueda de prensa para dar pormenores del evento, el Doctor Jorge Mauricio Paulin Fuentes, presidente  de la Academia de Física de la División Académica de Ciencias Básicas de la UJAT y el Doctor, José Luis Benítez Benítez, Profesor Investigador de la División Académica de Ciencias Básicas de la UJAT.