
- En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos y acompañado del presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, el secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental inaugura Encuentro Nacional de Magistradas Electorales
Al poner en marcha el Quinto Encuentro Nacional de Magistradas Electorales, el secretario Técnico y de Seguimiento Gubernamental del Gobierno del Estado, Juan Carlos Castillejos Castillejos, aseguró que en Tabasco se impulsa el goce pleno y efectivo de los derechos políticos-electorales de las mujeres y se cumple lo establecido en la Constitución, tomando en cuenta los instrumentos internacionales en materia de género.
Las mujeres en México y Tabasco constituyen un pilar fundamental en la reconstrucción de nuestra vida pública, afirmó, y señaló que, aunque falte mucho por hacer, bajo la guía del gobernador Carlos Manuel Merino Campos ‘estamos encaminados al Estado de Derecho, con legalidad, imparcialidad y equidad; adecuando las leyes a las realidades humanas y sociales’.
En representación del jefe del Ejecutivo y acompañado del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, el también vocero institucional remarcó que el Gobierno estatal reconoce el papel preponderante que tiene este organismo en la divulgación, promoción y garantías de los derechos políticos-electorales de las mujeres.
Destacó que ahora mismo, en esta tierra, son mujeres quienes presiden los trabajos en instituciones encargadas de la democracia y los derechos políticos electorales, y puso como ejemplo a Margarita Espinosa Armengol, presidente en el Tribunal Electoral de Tabasco; a Elizabeth Tapia Quiñonez, vocal Ejecutiva del INE; y a Elizabeth Tapia Gutiérrez, consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
Ellas son mujeres comprometidas y profesionales, que trabajan a la par, en el fortalecimiento de nuestra democracia, preservando la constitucionalidad y legalidad de los procesos electorales, así como el derecho de asociación política y los políticos electorales, enfatizó Castillejos Castillejos, en el encuentro convocado por el TEPJF para reafirmar el papel de las mujeres en las diferentes esferas de la vida pública.
Ante magistradas y magistrados de los diversos órganos jurisdiccionales en materia electoral del país, e invitados internacionales de Argentina, Chile, Paraguay, Republica Dominicana y Colombia, advirtió que la desigualdad en cualquier terreno es producto de la injusticia, y llamó a reducir las brechas existentes en razón de género.
“Cuenten con el Gobernador de Tabasco para promover esta lucha desde la esfera pública; es un acto de congruencia y lealtad, en la tarea de reconciliar y transformar”, recalcó el funcionario estatal, al poner de manifiesto el compromiso institucional a favor de la igualdad sustantiva y la agenda de género.
Frente a funcionarias electorales de todo el país, Juan Carlos Castillejos recordó que fue el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien durante su gestión al frente del Gobierno estatal abrió la brecha para que Tabasco esté hoy a la vanguardia legislativa en este tema, lo cual el gobernador Carlos Manuel Merino se ha encargado de consolidar, dando continuidad al compromiso de gobernar con equidad.
Juan Carlos Castillejos aseveró que este encuentro robustece la política institucional del TEPJF para dar paso a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la paridad entre géneros y la no discriminación, compartiendo buenas prácticas y analizando áreas de oportunidad de la justicia electoral.
El presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez acentuó que México es una República democrática paritaria, y exhortó a cumplir el deber moral de trabajar por una igualdad de derechos de la mujer, y romper todos aquellos obstáculos que aún impiden la participación de la mujer en el ejercicio público y la toma de decisiones.
Rodríguez Mondragón reconoció el trabajo que se hace desde Tabasco a favor de una ciudadanía que reconozca la igualdad como un objetivo de este milenio, ‘una ciudadanía cada vez más demandante y exigente para que se reduzcan las desigualdades sociales en todas sus expresiones’.
En el foro la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, dio el mensaje de bienvenida a los asistentes y participaron los magistrados Mónica Aralí Soto Fregoso y José Luis Vargas Valdez, integrantes de la Sala Superior del TEPJ; además de la magistrada Margarita Concepción Espinosa Armengol, presidente del Tribunal Electoral de Tabasco.