Con el objetivo de establecer acuerdos institucionales y acciones que coadyuven a combatir el cambio climático y sus efectos, este día el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Mario Rafael Llergo Latournerie, suscribió un convenio con la asociación civil Conservación Internacional México y encabezó la reunión de trabajo para el inicio del proceso de elaboración de la Estrategia REDD+ en Tabasco.
Frente al reto de frenar los efectos de este fenómeno mundial, el Gobierno de Tabasco que dirige el mandatario Adán Augusto López Hernández, construye una política pública eficiente, efectiva y eficaz que contempla la participación de todos los sectores, de ahí, la trascendencia del convenio, manifestó el funcionario estatal.
Acompañado por la directora Ejecutiva de Conservación Internacional México, Tatiana Ramos Maza, señaló que actualmente los gobiernos, sociedades y empresas tienen claro que el cambio climático es el problema más complejo y de mayor amenaza que enfrenta la humanidad, por ello, resaltó el compromiso y la responsabilidad de la actual administración con el bienestar de las próximas generaciones.
Recordó que hace 70 años, el 50 por ciento del territorio tabasqueño era selva y hoy apenas sobrevive el 4 por ciento. “Eso nos habla de una realidad que tenemos que reconocer y desde luego atender de manera inmediata”, apuntó.
Llergo Latournerie indicó que la firma del convenio con esta importante organización, forma parte de los objetivos plasmados dentro del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, recientemente instalados por el mandatario estatal.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es una estrategia mundial impulsada por la Asamblea General de la ONU, en la que participan 193 países -incluido México- con 17 objetivos a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene el propósito de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
En su intervención, Tatiana Ramos Maza comentó que en esta alianza global a favor del clima y los bosques, únicamente participan 38 estados subnacionales en el mundo, incluido siete estados de México, entre ellos Tabasco, que contarán con financiamiento a través de un fondo creado por el gobierno noruego, para trabajar de forma decidida en el combate a favor del medio ambiente.
Frente a representantes de diversas organizaciones e instituciones ligadas a la protección del medio ambiente, precisó que Tabasco presenta un enfoque particular orientado a la recuperación de la cobertura forestal.
“Hemos trabajado mucho en este tema de recuperar los sistemas agroforestales, creemos que toda la experiencia que tienen ustedes y la que trae Conservación Internacional, aunado a la visión de este nuevo gobierno, van a ser esenciales para innovar y construir una estrategia que sea participativa de las diferentes regiones y de los diferentes grupos”, consideró.
Explicó que se definirá una ruta crítica acordada y consensuada con participación interinstitucional a partir de la revisión y ajustes del plan de trabajo propuesto para la construcción de la REDD+ Tabasco y se integrará un equipo líder con coordinación bilateral (Gobierno-CI) para la implementación de las tareas a realizar.
El mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD+), surgió bajo la Convención Marco de las Naciones Unidad para el Cambio Climático, en la Conferencia Mundial de Partes como una opción dentro de los esfuerzos para mitigar el cambio climático en el sector forestal.
Participaron en la reunión los subsecretarios Gary Leonardo Arjona Rodríguez, Manuel Sebastián Graniel Burelo y Rodolfo Frías Pulido; la presidenta municipal de Nacajuca, Janicie Contreras García; los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero del Congreso del Estado, así como representantes de instituciones federales y educativas del Estado.