
- En seguimiento a los 16 días de activismo, contra la violencia hacia las mujeres, que ha emprendido el IEM, para conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, funcionarias y funcionarios, del gabinete estatal, emiten su postura a la violencia de género, mediante un video de sensibilización para su erradicación.
Funcionarias y funcionarios del Gabinete Estatal, se sumaron a la campaña “Únete”, para prevenir la violencia de género, mediante un video, que difunde el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el cual expresan su rechazo, hacia esta problemática.
En el video que se difunde en redes sociales como parte de los 16 días de activismo y que inicia con la postura del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, los secretarios y secretarias de Gobierno, de Salud, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Educación, de la Función Pública, de Sedafop, de Sedec, de SBSyCC y de Desarrollo Energético,
Guillermo del Rivero León, en su calidad de secretario de Gobierno, pidió cero tolerancia, para la violencia que se ejerce en contra de las Mujeres, Niñas y Adolescentes; el secretario de SSPC, Hernán Bermúdez Requena, se unió al derecho que tienen estas, de caminar libres y seguras, en cualquier lugar y a cualquier hora, “cero tolerancia al acoso y violencia, que se ejerce en contra de las mujeres, adolescentes y niñas, nuestra familia policial, cuidando de tu familia”, señaló.
Por su parte, la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, expresó, que la violencia puede ser generada, por cualquier acto que cause en ellas cualquier daño físico, mental o sexual, “la violencia obstétrica, es cualquier acción que vulnere sus derechos durante la atención del embarazo, del parto y del puerperio, en instituciones públicas y privadas de salud, asimismo, resalta, que en la secretaría de Salud, se unen y están trabajando arduamente en contra de la violencia hacia la mujer.
En tanto la secretaria de Educación, Edgla Cornelio Landero, manifiesta que en este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la dependencia a su cargo se suman para crear cultura contra la violencia, que se ejerce contra las mujeres, “en corresponsabilidad, todos los servidores públicos colaboraremos con acciones que coadyuven para una mejor sociedad y la paz social e individual, cambiemos violencia por respeto”, solicitó.
Como parte de estas acciones de sensibilización, Jaime Antonio Frías Mora, secretario de la Función Pública, menciona que las mujeres que se encuentran ante una situación de violencia, tienen derecho a recibir información expedita, que les permita tomar decisiones, basadas en el conocimiento amplio y en el respeto, al tiempo que exhortó a sumarse a esta campaña.
María Luisa Somellera Corrales, secretaria para el Desarrollo Energético, expuso, que la igualdad para desarrollarse y prosperar en carreras de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas, ayuda a reducir la brecha salarial de Género y a mejorar las condiciones de seguridad económica para las mujeres; Jorge Suárez Vela, secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, manifestó que los actos violentos en la comunidad, dirigido a las mujeres, vulneran sus derechos causando denigración, discriminación y exclusión.
José Friedrich García Mallitz, secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad, destaca que establecer la igualdad en las condiciones de trabajo, salarios equitativos y justos, es avanzar en el reconocimiento de los derechos de las mujeres; por su parte, Manuel Sebastián Granier Burelo, secretario de Bienestar Sustentabilidad y Cambio Climático, dijo que “Somos muchos y juntos hacemos historia, poniendo fin a la violencia contra las mujeres, por razones de género”, al tiempo de invitar a sumar esfuerzos para poner fin a la violencia.
Cierra el video de más de 5 minutos, con el llamado a unir esfuerzos, contra la violencia de género, la directora del IEM Nelly Vargas Pérez, quien como promotora de esta causa, resalta que el 25 de noviembre, es el Día Naranja, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, una campaña mundial que se llama “Únete”, y que dijo, se tiene presente todo el año, en el Instituto a su cargo, brindando atención a quien lo solicita, con un grupo de profesionales, al servicio de la comunidad.