19 Abril, 2022
  • Auspiciado por el IEM-Tabasco, imparte la titular del área municipal, Gladis Hanssen, ponencia en los martes de círculos de reflexión

 

El Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) llevó a cabo este martes el círculo de reflexión sobre “Avances y Retos de la Dirección de Atención a las Mujeres del municipio de Paraíso”, mismo que estuvo a cargo de la titular del área, Gladis Hanssen Córdova.

La funcionaria municipal destacó que el objetivo general de la Dirección a su cargo está focalizado en crear, promover, divulgar y ejecutar acciones y programas para impulsar el desarrollo integral de las mujeres del municipio. 

Lo anterior, abundó, tiene como propósito incrementar la integración y una participación plena y eficaz de la población femenil en la vida económica, laboral, política, cultural, científica y social, buscando siempre que la equidad de género sea una realidad cultural en todos los ámbitos de la vida.

Gladis Hanssen informó que la Dirección de Atención a las Mujeres del Ayuntamiento de Paraíso ofrece como parte de sus servicios: asesorías jurídicas y psicológicas, además de talleres enfocados a la capacitación y desarrollo de género.

En el ejercicio de sensibilización dirigido al funcionariado público, el cual fue transmitido vía las plataformas digitales de Zoom y Facebook Live, Hanssen Córdova explicó que dentro de las asesorías jurídicas se abordan temas asociados con pensiones alimenticias, guarda y custodia, controversia familiar, divorcio voluntario, y divorcio incausado.

Añadió que también se ofrecen a las mujeres asesorías psicológicas, a través de terapias de contención, acompañamiento psicológico, grupos de reflexión para mujeres maltratadas, y talleres para el empoderamiento femenil, entre otras actividades de orientación. 

Tras hacer un amplio repaso de las acciones emprendidas por el área municipal en pro de la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres, la funcionaria del Ayuntamiento paraíseño refirió que está en puerta la creación de una sociedad cooperativa de mujeres emprendedoras del municipio.

Adicionalmente, ventiló, también se busca la implementación de un amplio programa de capacitación de cooperativismo y emprendedurismo.

Las temáticas de este ejercicio de capacitación estarían enfocadas hacia la formación de ejecutivas bilingües para aprovechar el potencial turístico local, así como de especialistas en paquetería informática, como Microsoft y Autocat, acentuó.

Gladis Hanssen anticipó que otros rubros en los que se pretende encauzar a las mujeres están relacionados con la higiene y seguridad industrial, cursos básicos de enfermería, liderazgo y participación política de las mujeres, desarrollo Humano, y administración del tiempo.