•  En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, asiste a ceremonia director general de la CORAT, José del Carmen Chablé Ruiz.
  •  A nombre del mandatario, pide a locutoras y locutores utilizar micrófonos para seguir engrandeciendo a Tabasco, fomentar valores familiares y velar por la unidad.
  • Locutores Víctor Manuel Ramírez Aguilar y Gilberto García Sánchez, reciben “Micrófono de Oro”, por 65 y 72 años, respectivamente, de locución.

 

“El gobernador Carlos Manuel Merino Campos me ha pedido hacerles una invitación para que desde sus micrófonos sigan engrandeciendo a Tabasco, fomentando los valores familiares y velar siempre por la unidad de los tabasqueños”, aseveró el director de la Comisión de Radio y Televisión del Estado de Tabasco (CORAT), José del Carmen Chablé Ruiz.

Al acudir en representación del mandatario a la ceremonia en la que la Asociación Nacional de Locutores de México, delegación Tabasco, entregó medallas y reconocimientos por su trayectoria a locutoras y locutores tabasqueños, expresó que el gobernador Carlos Manuel Merino, "les agradece su apoyo para difundir sus obras de gobierno y los proyectos estratégicos para el país que hoy están en desarrollo en Tabasco".

"Ustedes, señoras y señores locutores, con su capacidad para compartir con sus audiencias, su talento y estilo para comunicar, pueden incidir con su voz en muchos temas. Muchos de ustedes, dirigen mensajes que elevan el ánimo a sus radioescuchas desde el amanecer, les difunden ánimo y confianza en sí mismos", subrayó.

En compañía del presidente de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), delegación Tabasco, Román de la Cruz García, puntualizó que las locutoras y locutores tienen credibilidad, ya que son voces autorizadas y confiables para influir positivamente en sus audiencias, sobre todo en los jóvenes. 

“El gobernador Carlos Manuel Merino Campos está convencido de que todos los tabasqueños debemos unirnos y sumarnos desde nuestras trincheras a la lucha en favor de la defensa y empoderamiento de las mujeres, y en contra de la violencia que les afecta”, aseguró Chablé Ruiz en el marco de la celebración del Día del Locutor.

Por ello, enfatizó, por mi conducto los invita a que utilicen sus micrófonos y sus medios de comunicación para abordar tres temas en los que pueden ayudar a reducir sus índices: la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas; los suicidios y un fenómeno social que cada vez es más evidente, el embarazo entre las adolescentes.

En el Centro de Investigación, Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), expresó que, a través de las voces de locutoras y locutores en sus programas de radio, también pueden generar paz y concordia en las comunidades del estado. 

En la ceremonia, la delegación de la asociación entregó el “Micrófono de oro”, máximo galardón nacional, a Víctor Manuel Ramírez Aguilar, por 65 años de locución y a Gilberto García Sánchez, por 72 años de locución deportiva. 

Además, una placa post mortem a la familia de Héctor Huesca Huesca, quién falleció recientemente.

Asimismo, una placa conmemorativa a la CORAT por su 40 aniversario comunicando y uniendo a Tabasco, que recibió su director José del Carmen Chablé Ruiz, así como 25 credenciales a igual número de nuevos afiliados.

También se entregó la medalla “Luis M. Farías” a las reconocidas locutoras tabasqueñas Maritza Araceli Calero Castro, por 35 años de trayectoria; Concepción Denis Isidro, por 29 años; Martha Leticia Oramas de la Cruz, por 31 años; y Blanca Margarita Alcaraz Gordillo, por 33 años de trayectoria.

A su vez, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, consideró que quienes crecieron con la radio, y más adelante con la televisión, los locutores se volvieron figuras predominantes en su vida cotidiana y a través de ellos se enteraron de los sucesos del día a día, principalmente en Tabasco, con muchas partes incomunicadas y que necesitaban de sus voces.

Expresó que no se debe perder de vista que los medios de comunicación están hechos para transmitir esparcimiento, puntos de vista o pueden influir en la opinión y posturas de la sociedad, de ahí la importancia de que quienes estén al frente de un micrófono, estén siempre preparados y se conduzcan con gran sentido de equidad, ética y responsabilidad.

Narváez Osorio resaltó que el evento se enfoca de alguna manera en reconocer el trabajo de las mujeres, por lo que precisó que la máxima casa de estudios de Tabasco hace un enorme esfuerzo para combatir la violencia y el acoso a las mujeres.

El presidente de la asociación, delegación Tabasco, indicó que la importancia de los galardones entregados, como el “Micrófono de Oro”, toma relevancia a partir de la trayectoria de quienes lo recibieron y por su aportación a la comunidad y a diversas áreas, como la cultura, economía, política, arte, comunicación, espectáculos, y la locución.

“Por eso veo hoy muchas caras contentas, familias orgullosas, locutores y locutoras lindas, nuevas generaciones que se abren camino en el arte de hablar, la gran solidaridad de los medios de comunicación, y de todas las personalidades que aquí se encuentran”, resaltó ante el secretario técnico del Ayuntamiento de Centro, Mario Cerino Madrigal, quién llevó la representación de la alcaldesa, Yolanda Osuna Huerta 

Por su parte, Jadira Armendáriz Buaún, integrante de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), señaló que la radio ha impactado de gran manera en la historia de México y el mundo, es parte de la vida de millones de personas, y en su trabajo cotidiano participan distintos tipos de locutores.

En la ceremonia, entregó al representante del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, una credencial que lo acredita como miembro honorario de la asociación nacional.

En nombre de la presidenta nacional de la asociación, Rosalía Buaún Sánchez, pidió a los locutores seguir profesionalizándose, y refirió que en el año 2016 se formalizó la licenciatura en Locución, y está en trámite la creación oficial de la maestría en Locución y Medios Digitales.