
- La titular de la Setab afirmó que el organismo cumple con su misión de garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes que viven en zonas vulnerables.
Con el modelo pedagógico del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en nuestro país se está cumpliendo con el mandato constitucional de ofrecer educación a la población que por diversas circunstancias no tiene acceso, por ello es necesario seguir fortaleciendo a esta institución, afirmó la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, al encabezar la conmemoración del 52 aniversario de este organismo público que desde 1971 inició trabajos de alfabetización en zonas marginadas.
En el Auditorio “Hilda del Rosario de Gómez” del Centro Cultural Villahermosa, y en presencia del coordinador de Operación Territorial del CONAFE en Tabasco, Gabino de la Torre Ochoa, la titular de la Setab remarcó que fortalecer la capacitación a sus figuras y líderes comunitarios es seguir velando por el bienestar de sus estudiantes, desde la primera infancia hasta la secundaria.
En ese mismo sentido, afirmó que, con su modelo de educación, el CONAFE propicia el trabajo colaborativo de estudiantes con diferentes conocimientos y edades que son integrados en comunidades de aprendizaje, ya que, al contar con la figura educativa, llamada educador comunitario, se favorece el desarrollo de habilidades para la gestión del aprendizaje a través de la práctica de la relación tutora, así como de estudiar a profundidad un tema de interés para compartirlo con otros.
Por su parte, Gabino de la Torre Ochoa dio a conocer que actualmente en el estado de Tabasco el CONAFE atiende en educación inicial no escolarizada un total de 211 servicios educativos, beneficiando a mil 422 niñas y niños y mil 797 padres y madres de familia; en educación primaria se atienden 235 servicios, beneficiando a 2 mil 332 niñas y niños; y en secundaria 125 servicios a favor de mil 213 estudiantes.
El coordinador de Operación Territorial del CONAFE en Tabasco resaltó que, durante estos años, este organismo ha sido un aliado permanente de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB), colaborando en la atención a las comunidades que por su dispersión y baja matrícula no es posible que sean atendidos por el sistema regular.
Durante el evento, el médico David Solís Baños, que en 2006, siendo un adolescente fungió como líder para la educación comunitaria, y actualmente es residente de Cirugía General en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, compartió su experiencia como instructor comunitario, destacando que los recursos que percibía le fueron de gran ayuda para su culminación profesional.
En esta ceremonia de aniversario estuvieron también la directora de Educación, Cultura y Recreación del Municipio de Centro, Nelly García Ferrer; la directora de Vinculación de la Subsecretaría de Educación Media y Superior de la Setab, Giuliana Naranjo Gálvez, así como la jefa del Departamento de Telesecundarias, Eunice Cerino Javier.