Por una cruzada que permita generar en Tabasco un ambiente de armonía social, a partir del combate a la pobreza, la recuperación de valores y la aplicación de una verdadera política de asistencia social, se pronunció el gobernador Adán Augusto López Hernández.
Al instalar, en compañía de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el mandatario urgió a acabar con la violencia, el maltrato y el abandono que afectan el bienestar de la infancia.
Pidió a la sociedad involucrarse a fondo en el cumplimiento de la legislación tendiente a garantizar los derechos de este sector, y advirtió que en tanto la ciudadanía no haga suyo este compromiso compartido con las autoridades, cualquier esfuerzo que se emprenda estará incompleto.
“Podemos tener las mejores de las leyes, pero si no hay de parte del gobierno la difusión y el compromiso de involucrar a los demás sectores a esta gran cruzada, (la legislación) será letra muerta”, sentenció ante Enrique Minor Campa, coordinador de Operación de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA a nivel nacional.
López Hernández remarcó su compromiso de no escatimar recursos para ganar la batalla contra estos flagelos, y adelantó que en aras de construir en Tabasco una sociedad fraterna y ejemplar, su gobierno promoverá acciones para lograr la recuperación de valores, garantizar una mejor nutrición a la niñez, y revertir problemas como la deserción escolar.
En el evento efectuado en Palacio de Gobierno, informó que para alcanzar ese objetivo, como primer paso desde la Secretaría de Educación se implementan programas pilotos orientados a combatir la deserción, elevar la calidad educativa en las escuelas multigrado y apoyar el acceso de los alumnos a la tecnología en las comunidades más apartadas.
Paralelamente, abundó, a través de la Secretaría del Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático se promueve una política incluyente de niñas, niños y adolescentes en la remediación y cuidado del medio ambiente.
Política de Estado
En la primera sesión ordinaria del sistema estatal, el mandatario tomó protesta a los integrantes del organismo, quienes, a su vez, aprobaron la designación de María Teresa Cárdenas Fojaco como su secretaria Ejecutiva.
El coordinador de Operación de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, Enrique Minor, afirmó que desde el gobierno de México se impulsan decisiones para poner en el centro de las políticas públicas a la niñez y a la adolescencia de este país, que representan una tercera parte de la población.
Planteó que el reto en la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia consiste en delinear una política de Estado que garantice la capacidad, infraestructura, programas adecuados, voluntad política y sobre todo un presupuesto planteado desde un enfoque de los Derechos Humanos.
“Tenemos en México más de 39 millones de niñas, niños y adolescentes quienes no pueden esperar un día más o una administración más sin que sus derechos sean protegidos y garantizados”, consideró Minor Muñoz.
Finalmente, Celia Margarita Bosch Muñoz, coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, presentó los nueve acuerdos aprobados en el seno del SIPINNA a nivel estatal, los cuales incluyen la creación de una Comisión para el Seguimiento de las Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, además de la conformación de una Comisión Especial de Secretarías Ejecutivas en el ámbito estatal y municipal.
Los compromisos abarcan la instalación de una comisión para poner fin a toda forma de violencia contra la niñez; la aplicación del manual de organización y operación del SIPINNA; los mecanismos de participación de este sector, y la inclusión del Instituto Estatal de las Mujeres y de representantes de la sociedad civil en el sistema estatal.