
- Imparte el doctor Arturo Russean Casasnovas Feria, titular y fundador de Russean Consultoría Integral Jurídica, ponencia dirigida a promover la igualdad y seguridad jurídica de la población femenil
Con una ponencia sobre los “Derechos de la Mujer”, este viernes el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) cerró su ciclo semanal de círculos de reflexión, dedicados a promover la equidad de género, combatir cualquier tipo de violencia contra la población femenil, y generar condiciones que ayuden a lograr su empoderamiento en todas las esferas de la vida.
El ponente invitado en el ejercicio de reflexión transmitido a través de las plataformas digitales Zoom y Facebook Live, fue el doctor Arturo Russean Casasnovas Feria, titular y fundador de Russean Consultoría Integral Jurídica.
Durante su exposición, partió de la conceptualización del derecho, lo que definió como el conjunto de normas que rigen al individuo en sociedad, creando derechos y obligaciones para una armónica convivencia, la cual estará regulada por el Estado.
El especialista afirmó que en México existe una regulación constitucional de derechos, así como leyes que garantizan la igualdad y seguridad de la mujer.
Dijo que desde el Artículo 4 de la Constitución General de la República se incorpora la igualdad jurídica entre mujeres y hombres al señalarse que “el varón y la mujer son iguales ante la ley”, mientras que Artículo 34 establece que son ciudadanos mexicanos los varones y féminas que tengan 18 años cumplidos y un modo honesto de vivir.
En cuanto a las leyes que protegen a la población femenil, Casasnovas Feria citó la federal para prevenir y erradicar la discriminación, la general para la igualdad entre mujeres y hombres, la general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, además de la ley para prevenir y sancionar la trata de personas, entre otras.
Puntualizó que, a diferencia del pasado, hoy las mujeres gozan de un amplio catálogo de derechos que garantizan su acceso a la salud, a la educación, al desarrollo, al trabajo, a la participación política y a una vida libre de violencia.