- El compromiso de entregar 120 acciones de infraestructura en el último cuatrimestre de 2019 se está concretando “en tiempo y forma”, subraya Luis Romeo Gurría.
- Sólo este mes se materializaron en los 17 municipios calles pavimentadas, carreteras reparadas, pozos de agua potable construidos y escuelas rehabilitadas.
- Entre las de mayor impacto social, sobresale la recuperación de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Jonuta.
![]() |
![]() |
El compromiso de entregar de septiembre a diciembre, una acción de infraestructura diaria a los tabasqueños, se está cumpliendo en tiempo y forma, con orden, visión y ‘sin tratar de descubrir el hilo negro’, subrayó el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Romeo Gurría Gurría.
“Las 30 obras del mes de septiembre están completas”, afirmó el funcionario, quien destacó que el primer gran paquete de acciones incluye calles pavimentadas, carreteras reconstruidas, techumbres instaladas, nuevas plantas de tratamiento, pozos para dotar de agua potable construidos, escuelas rehabilitadas y alumbrados mejorados.
Afirmó que en materia de obra pública, el compromiso del Gobierno de Adán Augusto López Hernández, es combatir el rezago heredado por el régimen saliente y entregar en el último cuatrimestre de 2019, cuando menos 120 acciones, con una inversión de alrededor de mil 700 millones de pesos.
![]() |
![]() |
“La red carretera está hecha pedazos; la infraestructura del sector educativo necesita rehabilitación; las calles, los caminos, los puentes, el agua potable, en todo lo referente a infraestructura recibimos un estado con mucho abandono”, aseveró.
El titular de la SOTOP subrayó que en el afán de generar igualdad de condiciones y revertir la parálisis de obra que se vivió durante el pasado reciente, los beneficios están llegando a los 17 municipios del Estado.
“No hay más prioridad que reactivar todo lo que está descompuesto”, puntualizó, en entrevista, en el marco de la entrega de escrituras y materiales para construcción efectuado este lunes, en un evento encabezado por el jefe del Ejecutivo.
Dijo que como parte de la estrategia “Día a día, la reconciliación se construye”, entre las obras más importantes, durante el mes de septiembre se concluyó la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Jonuta.
![]() |
![]() |
Gurría Gurría, comentó que dentro de las acciones concretadas, también se encuentran la pavimentación del camino de acceso al Instituto de Protección Civil del Estado, la construcción de espacios educativos en escuelas de Centro, Comalcalco, Macuspana, Huimanguillo, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Teapa.
Sobresalen además la recuperación del camino de acceso a instalaciones del Poder Judicial en Nacajuca, la construcción de pozo profundo en localidades de Balancán, mejores caminos en rancherías de Macuspana, la introducción de redes de agua potable en localidades de Centro y la rehabilitación de puentes en Teapa.
En el listado de las primeras treintena de acciones, destaca la limpieza y desazolve de 161 mil 760 metros lineales de redes sanitarias de 12 municipios, en beneficio de casi 521 mil tabasqueños, además de la reparación de un total de 40 unidades de maquinaria perteneciente a la Cematab,
Cuestionado sobre el proyecto del distribuidor vial del Guayabal, Luis Romeo Gurría precisó que ésta correrá a cargo del Gobierno Federal, “es una obra que ya la trae la SCT”.