
- Este jueves se inmunizaron con su refuerzo anticovid de AstraZeneca y/o Moderna a 10 mil 764 personas, en seis sedes, en un horario de 08:00 a 15:00 horas
- También se atienden a adolescentes rezagados de 14 a 17 años, y rezagados de más de 18 años, con su primera y segunda dosis, respectivamente, de Pfizer
- Hoy se inocularon a adultos que su primer apellido inicia con la letra G; este viernes se vacunarán a quienes llevan las letras H, I, J y K
En orden, sin problemas y con una buena respuesta de la ciudadanía, este jueves continuó la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid-19 a personas de 40 a 59 años de edad, quienes recibieron su refuerzo de AstraZeneca y/o Moderna, en seis sedes ubicadas en esta capital tabasqueña, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.
Asimismo, se atendió este mismo día a adolescentes de 14 a 17 años de edad rezagados, quienes recibieron su primera dosis, y los mayores de 18 años también rezagados fueron protegidos con su segunda dosis. Esos sectores de la población se vacunaron con la farmacéutica Pfizer BioNtech.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria del municipio de Centro, Carlos de la Cruz Alcudia, informó que se inmunizaron a aquellas personas que su apellido paterno inicia con la letra “G”.
Enfatizó que hoy se protegieron a 10 mil 764 personas de 40 a 59 años de edad.
Detalló que durante los ocho días en que dura esta jornada de vacunación, se atenderán a alrededor de 106 mil personas de 40 a 59 años de edad, a las que se sumarían los adolescentes rezagados de 14 a 17 años y los jóvenes mayores de 18 años.
De la Cruz Alcudia explicó que en una primera instancia se había decidido inocular a esos adultos en cinco días, pero debido a la alta demanda que se registró el primer día y para evitar aglomeraciones que pusieran en riesgo a las personas, se tomó la determinación de extender la jornada a ocho días, con lo que se les dará una mejor atención.
Por ello, este viernes 21 de enero se vacunará a las personas que su primer apellido inicia con las letras H, I, J y K, y reiniciará el próximo lunes 24 de enero con las letras L y M; martes 25, N, Ñ, O y P; miércoles 26, Q, R y S; y el jueves 27 de enero se atenderán a los adultos que su primer apellido empiece con las letras T, U, V, W, X, Y y Z.
El funcionario estatal señaló que en el grupo de 40 a 49 años se inocularán a alrededor de 46 mil personas, y en el de 50 a 59 años, a 60 mil, y recordó que ambos grupos fueron atendidos en forma separada durante su primera y segunda dosis.
Los primeros, recibieron su última vacuna hace cinco meses, y los de 50 a 59 años, alrededor de seis meses.
Indicó que las sedes de vacunación se encuentran en la 30 Zona Militar (en vehículo), Plantel 30 del Cobatab, Ciudad Deportiva, rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (a pie y en automóvil), Unidad Deportiva Olimpia XXI (a pie y en vehículo) y el Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITV).
La Secretaría de Salud aclaró que las personas que hayan dado positivo a Covid-19 en los últimos días, deberán esperar 15 días y ya no presentar síntomas para poder vacunarse. Esta indicación es para todas las sedes ubicadas en los 17 municipios.
Mencionó que los requisitos para que los adolescentes de 14 a 17 años reciban su biológico, es llevar la CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y de su primera dosis (en su caso), y los adultos de más de 40 años deberán presentar hoja impresa de pre-registro, comprobante de segunda dosis o certificado de vacunación y su identificación oficial.
Además, deberán ir bien desayunados e hidratados, con sus medicamentos tomados en caso de tener alguna enfermedad crónica, no llegar tan temprano a las sedes, protegerse del sol con una sombrilla o una gorra, portar su cubre bocas todo el tiempo, mantener la sana distancia con los demás, y usar gel antibacterial.