- Los 150 estudiantes de la telesecundaria “Ricardo Flores Magón”, ubicada en el ejido Ignacio Allende segunda sección, en Teapa, podrán realizar actividades cívicas, artísticas, culturales y deportivas sin problema alguno
Teapa, Tabasco.- La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), construyó una plataforma de concreto y techumbre en la telesecundaria “Ricardo Flores Magón”, localizada en el ejido Ignacio Allende segunda sección, de este municipio serrano en beneficio de sus 150 estudiantes.
Con la obra, sus alumnos y profesores podrán realizar sus actividades físicas, artísticas, cívicas, culturales, deportivas y recreativas, como marca su programa de estudios, además de que se protegerán de las inclemencias del fuerte sol o las intensas lluvias que se presentan en todo el territorio tabasqueño.
El propio gobernador Adán Augusto López Hernández, ha dicho que este tipo de acciones ya se convirtieron en herramientas importantes para fortalecer el sistema enseñanza aprendizaje de los alumnos tabasqueños, porque las actividades que realizan en sus plazas cívicas o patios centrales son fundamentales para su desarrollo como personas y estudiantes.
La obra forma parte del paquete de acciones implementadas en el proyecto “Día a día, la reconciliación se construye”, que el propio mandatario tabasqueño impulsa para entregar 120 obras de alto impacto social en localidades, comunidades, ejidos y colonias de los 17 municipios, con lo que dará un fuerte empujón a su progreso.
En la estrategia se invierten mil 700 millones de pesos. Varias de las obras estipuladas en el proyecto ya las empezó a entregar el Ejecutivo estatal desde el pasado 01 de septiembre y su compromiso es seguirlas inaugurando hasta el próximo 31 de diciembre, con lo que cerraría el año con intenso trabajo.
La plataforma y techumbre se construyeron con cimentación de zapatas aisladas de concreto armado; columnas circulares de concreto armado de 40 centímetros de diámetro y cinco metros de altura con acabado martelinado; armaduras de arco a base de perfil en cuerda superior, inferior, diagonales y montantes; larguero de canal monten e iluminación tipo proyector led de 150 watts fijados a las columnas, así como bajantes pluviales.
La obra se edificó sobre una superficie de 375 metros cuadrados y brinda una imagen más atractiva al plantel educativo.