28 Diciembre, 2024

* El realizador Gerardo Rivas proyectó en el Teatro Universitario la cinta con elenco completamente local

 

En el marco de las actividades del Festival Cultural Ceiba 2024 “Vive el Sureste”, se presentó la película “Olmecas – Mayas”, Resurgimiento, del realizador tabasqueño Gerardo Rivas, el cual ofrece otra alternativa de la historia que significó la conquista de los españoles en tierras Mesoamericanas, en este caso, la visión de los yokot'anes.

En presencia del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, el realizador tabasqueño, acompañado del elenco de talentosas actrices locales, agradeció a las autoridades universitarias todas las facilidades prestadas para el trabajo fílmico que le tomó cuatro años cristalizar.

“Es un grupo de jovencitas mayas que, cuando llega la invasión, tienen que huir hacia lo profundo de la selva, entonces allá les nace el deseo de expulsar a los españoles y cuando regresan y ya son grandes, forman un grupo de guerreras fuertes que buscarán abrir el portal del inframundo Olmeca para expulsar a los españoles”. 

“Una cuidadora de ese umbral, que en la cultura yokot'an es un personaje empoderado y elegido por los dioses del inframundo, será cercada por las guerreras valientes hasta convencerla de que ceda la entrada”, explicó el director y guionista de la cinta a los asistentes al Teatro Universitario de la máxima casa de estudios.

Rivas se asesoró del historiador Plácido Santana, quien también asistió al estreno, para escribir el filme de acuerdo al pensamiento prehispánico, sin que el guión sea fielmente histórico. “Plácido Santana me dijo que nadie puede contar la historia mejor que los yokot'anes que la sufrieron. Así que plantee otra alternativa de historia”.

Los asistentes al final felicitaron al director por su trabajo fílmico y se tomaron las fotos con el elenco para conservar el recuerdo del Festival Cultural Ceiba 2024 “Vive el Sureste”.

 

Comunicado 180/2024
Villahermosa, Tabasco
Jueves 28 de noviembre 2024