Permiso para el Servicio Privado de Transporte de Carga
Categoría: Movilidad y Transporte
Secretaria de Movilidad
Última modificación: 20-03-2020
Consiste en otorgar un permiso para proporcionar el servicio privado del transporte que requieran el traslado de bienes o mercancías de su misma empresa.
1.- Solicitud dirigida al Secretario de Movilidad: Lic. Narciso T. Oropeza Andrade, firmada por el representante legal de la persona jurídica colectiva; o por el prestador de servicio, si es persona física, describiendo la forma en la que pretende efectuar el servicio.2.- Acta de nacimiento sin tachaduras, ni enmendaduras y legible del prestador de servicio, si es persona física o acta constitutiva protocolizada de la persona jurídica colectiva.3.- Acreditar tener su domicilio en la entidad con al menos seis meses de anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud por escrito, en el caso de personas jurídicas colectivas, se deberá acreditar también la legal existencia de las mismas, así como la personalidad del solicitante, al momento de la presentación de la solicitud.4.- Acreditar con el RFC-1, el uso o fines del permiso solicitado.5.- Identificación oficial vigente (INE y/o Pasaporte) del representante legal de la persona jurídica colectiva; o del prestador de servicio, si es persona física.6.-Tarjeta de circulación vigente o constancia de no infracción emitida por la Secretaría de Movilidad y PEC.7.- Factura o carta factura con copia de la factura sin valor de la unidad, a nombre del prestador de servicio; si es una refacturación debe presentar copia de la factura de origen e intermedias si las hubiera. En caso de presentar factura con endoso, se deberá anexar copia de Identificación oficial Vigente (INE y/o Pasaporte) del último endosante.8.- Factura del motor de la unidad de a nombre del prestador de servicio, en caso de haber realizado cambio del mismo.9.- Póliza de seguro de cobertura amplia y de responsabilidad civil por daños a terceros con vigencia mínima de seis meses a partir del ingreso del trámite en la ventanilla única y factura electrónica correspondiente al pago de la póliza.10.- Original y copia al carbón de la boleta de inspección vehicular.11.- Oficio de dictamen técnico de factibilidad procedente emitido por la Dirección General Técnica.12.- Recibo de pago de derechos para la realización del estudio y dictamen técnico
Observaciones:
- Todos los documentos se presentan en original y 1 copia legibles con excepción del Oficio de Solicitud que deberá presentarse en original y 3 copias.
- Todo trámite en el que se requiera la presentación de la Tarjeta de Circulación de la Unidad como requisito, deberá tener el refrendo correspondiente al Ejercicio Fiscal en el que está realizando su trámite.
- El cumplir con la Inspección Vehicular no es determinante para la autorización del trámite.
- La recepción del trámite no representa la autorización.
1.- Presentarse en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad a partir de las 8:00 AM.
2.- Previo registro de entrada solicitar en la ventanilla 2, ficha y de ser el caso, Cédula con los requisitos para realizar el trámite en la Ventanilla 6 y así dar ingreso a su trámite.
3.- Si el ciudadano cumplió con todos los requisitos, se ingresa el tramite.
4.- Se le sella el acuse de recibido el trámite, ahí termina el proceso de ingreso del trámite; posteriormente en cuanto el tramite está listo se llama telefónicamente al ciudadano para la entrega del mismo, ya sea según el caso, procedente o improcedente.
Costo del Trámite en UMA:60 UMA (Valor de la UMA: $86.88)
Costo del Trámite en M.N: $5,212.80
En las Cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas ubicadas en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad.
Secretaría de Movilidad
Dirección de Atención Ciudadana (Planta Baja)
Periférico Carlos Pellicer Cámara s/n
Fracc. José Pages Llergo C.P. 86125
Villahermosa, Tabasco
Lunes a Viernes
08:00 a 15:00 Hrs
30 días hábiles a partir de la recepción de los documentos
Respuesta a la solicitud
Representante Legal, Socio y/o Gestor acreditado mediante poder otorgado ante fedatario público, si es una Unión..
Representante legal de la persona jurídica colectiva.
Prestador de servicio, si es persona física.
Lic. Alfredo Guadalupe Mendoza Jimenez
Director de Transporte
3-50-39-99 Ext. 45700 y 45703
Fundamento Legal: Art. 1,4,12,13 y 122 fracc. III y IV Ley de Movilidad del Estado de Tabasco y Art. 20, 30 y 36 Reglamento de la Ley de Transportes del Estado de Tabasco


Descargar Trámite
- Responsable del trámite o servicio:
Secretaria de Movilidad - Categoría:
Movilidad y Transporte