La Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, a través del Departamento de Monitoreo Ambiental, implementa el Programa de Monitoreo de la Calidad del Agua. Un conjunto organizado de recursos humanos, técnicos y administrativos empleados para el monitoreo y/o muestreo para medir la calidad del agua en 40 sitios de muestreo distribuidos en lagunas urbanas del municipio de Centro, así como en ríos y lagunas costeras ubicadas en 12 municipios (Cárdenas, Centro, Centla, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique) del estado de Tabasco. Para la evaluación de la calidad del agua se utilizan 4 indicadores principales: La Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), la Demanda Química de Oxígeno (DQO), Sólidos Suspendidos Totales (SST) y los Coliformes Fecales (CF). Con los registros generados: - Se genera información para la definición de acciones y/o políticas ambientales. - Se difunde la información que prevalece para beneficio de la población a través de Boletines Informativos Trimestrales de la Calidad del Agua en: Lagunas Urbanas del Municipio de Centro | Ríos y Lagunas Costeras del Estado de Tabasco |  |  |
|       
|