Planetario Tabasco 2000
Inaugurado en 1981 y ubicado dentro del proyecto urbanístico Tabasco 2000, es uno de los edificios más significativos en su tipo. El inmueble es una estructura de concreto, aluminio y cristal en forma de tres pirámides sobrepuestas que representan la cultura prehispánica, el mestizaje como producto de una nueva civilización y el avance científico, tecnológico y cultural de la actualidad. Embellece este centro cultural el majestuoso mural “Magia e Historia del Universo Maya Precolombino”, conformado por cinco lienzos del pintor Daniel Ponce Montuy (t).
Con la finalidad de difundir la ciencia, el arte y la tecnología, cuenta con dos sistemas de proyección: Omnimax y megapantalla en 2D, a través de los cuales se proyectan documentales y películas que permiten al público, especialmente a los estudiantes, reforzar el conocimiento en diversas ramas. El sistema Omnimax utiliza tecnología de punta, cuenta con un lente llamado “Ojo de Pez” para la proyección de la película de 70 mm, complementado con un sistema de sonido distribuido en seis canales, que permite al espectador tener una sensación envolvente, lo que hace la diferencia entre ver una película y ser parte de ella.
Asimismo, se desarrolla el taller de física recreativa en coordinación con el Taller de Ciencias Físicas y Astronómicas, dirigido a personas de 7 años de edad en adelante, donde se realizan experimentos, así como construcción, manejo y uso del telescopio.
El multiteatro tiene capacidad para 300 espectadores, un amplio escenario semicircular, butacas reclinables y excelente cámara acústica; su pantalla cóncava está diseñada especialmente para proyectar películas a través del sistema Omnimax. De igual forma, la sala de usos múltiples, con capacidad para 40 personas, dispone de sonorización, aire acondicionado y sanitarios independientes.
El vestíbulo es un espacio ideal para exhibir exposiciones plásticas temporales, presentadas con la finalidad de interrelacionar al visitante con elementos artísticos y culturales. También cuenta con una amplia explanada en la parte frontal, donde se llevan a cabo presentaciones artísticas.
Servicios:
Auditorio, sala de usos múltiples, vestíbulo, explanada, internet gratuito y estacionamiento
Taller de física recreativa:
Todos los sábados, de 10:00 a 12:00 horas
Observaciones astronómicas:
Sábados, domingos y días festivos, de 9:30 a 21:30 horas
Funciones al público en general:
Martes a viernes: 18:30 horas
Sábados y domingos: 17:00 y 18:30 horas
Donativo: $30.00
Dos sistemas de proyección: Omnimax y megapantalla 2D
Funciones especiales a grupos escolares:
Horario:
Lunes a viernes: 10:00 y 12:00 horas
Donativo: $15.00
Dirección
Prolongación Paseo Tabasco s/n, Tabasco 2000.
Villahermosa, Tabasco, México.
Tel: (01 993) 316 36 41