
SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2018
El Frente Frío No. 44 recorre el Litoral del Golfo de México y Sureste del País, incrementando el potencial de tormentas acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo. La masa de aire asociada generará evento de “Norte” muy fuerte a intenso en las costas de Tabasco. Por lo que se prevé probabilidad de lluvias intensas de (75 a 150 mm) sin descarta algunas torrenciales de (150–250 mm), con vientos de componente Norte de 30 a 40 km/h y rachas de hasta 60 km/h. Las temperaturas máximas serán de 36°C a 38°C y las mínimas de 22°C a 24°C.
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2018
El Frente Frío No. 44 se estará desplazando desde la sonda de Campeche hasta alcanzar el Noroeste del Mar Caribe por la noche de este día y la masa de aire frío que le precede dominará la región favoreciendo tormentas fuertes con aisladas intensas de (75 a 150 mm) con vientos del Norte de 40 a 60 km/h en Tabasco, asimismo continuarán las condiciones de cielo nublado durante el día y un ambiente que por la noche se percibirá fresco a frío. Las temperaturas máximas serán de 26°C a 28°C y mínimas de 15°C a 17°C.
LUNES 16 DE ABRIL DE 2018
Para este día se prevé la disminución de nublados que favorecerán un ambiente templado a cálido, por lo que no se pronostican precipitaciones. Los vientos serán de Este y Noreste de 30 a 40 km/h. Las temperaturas máximas serán de 28°C a 30°C y las mínimas de 14°C a 16°C.
COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES
Dar seguimiento a los boletines informativos que emita el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco.
- A los municipios costeros tomar previsiones ante el incremento de oleaje y viento por efectos del Frente Frío No. 44.
- Especialmente tomar previsiones en la franja costera en zonas vulnerables a la erosión. También tener precauciones en la navegación interior de embarcaciones menores, lagunas y ríos por la presencia eventual de vientos arrachados.
- No cruzar caminos que registren vados sino hay presencia y acompañamiento de autoridades de tránsito y/o Protección Civil que lo autorice.
- Prever que pueden darse en el interior del estado eventos aislados de vientos arrachados que pueden provocar problemas como caída de árboles o daños en estructuras ligeras como techos de lámina y/o espectaculares.
- A los compañeros de las unidades identificar con oportunidad situaciones que puedan favorecer encharcamientos en áreas urbanas y rurales, así como estructuras o árboles que puedan provocar problemas de presentarse vientos fuertes arrachados.