1 Diciembre, 2024

* En víspera de la clausura del XVII Festival Cultural Ceiba “Vive el Sureste” un gran público asistió al concierto

 

Durante casi dos horas, la Orquesta Filarmónica de Tabasco interpretó 13 piezas, entre clásicas y populares, para un inesperado público que no salía de su asombro en el Foro 1 “Vive el Sureste” al escuchar las canciones habituales en sonoro y señorial concierto titulado “Mosaico Musical de Mi tierra”.


1 Diciembre, 2024

* El grupo juvenil dirigido por Andrés Garabita García, resaltó nuestras raíces a través de su música

 

Un sueño cumplido. La música, el color y la tradición brillaron en una fantástica velada que elevó el ánimo a su mayor punto. El Ensamble Comunitario de Marimbas “Manglares de Centla” había demostrado al público, en su electrizante debut en el Teatro “Esperanza Iris”, porqué es unas de las 10 agrupaciones invitadas este año a grabar un disco a nivel nacional. 


29 Noviembre, 2024

* Familias completas disfrutaron de los bailables de Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Campeche y Tabasco

 

Quien afirme que la música folclórica está pasada de moda, debió asomarse al Foro 1 Vive el Sureste del Festival Ceiba 2024 que en su quinto día estuvo a reventar.

Familias integradas por abuelos, hijos, nietos, nueras y yernos disfrutaron de las estampas presentadas por el Ballet de Danza Folcórica de la Ciudad de Villahermosa, que este año cumple 47 de mostrar la riqueza cultural de Tabasco y de México.


29 Noviembre, 2024

* "Gracias por tomar en cuenta a estos músicos humildes", expresaron los integrantes de esta agrupación que por primera vez participan en el Festival Cultural Ceiba

 

"La música llena el corazón y se nos olvidan los problemas”, dijo el vocalista principal de Los Consentidos del Rancho, en su doble debut la noche del viernes, donde participó primera vez en el XVII Festival Cultural Ceiba 2024 Vive el Sureste y debutó en el Teatro Esperanza Iris.


29 Noviembre, 2024

* Reconocen público, intérpretes y músicos tabasqueños gran nivel del “Concierto Atemporal” en Plaza de Armas 

 

Después de presentarse con las composiciones de su autoría “Vago” y “Como en feria”, el jazzista internacional Héctor Infanzón llevó a los asistentes que salieron de todos los puntos cardinales de la ciudad de Villahermosa a congregarse en el Foro Popular “Vive el Sureste” del XVII Festival Ceiba y recorrer las calles que guarda la memoria a través del jazz. 


27 Noviembre, 2024

* La agrupación musical con nombre nipón, hizo que el público pasara de los suspiros a la exaltación con canciones muy conocidas

 

Con "Sabor a mí", el cuarteto de cuerdas Yonjuushi llevó al público del Teatro Esperanza Iris a evocar amores pasados y sentir el bolero tan conocido en una sístole y una diástole diferente, más reposado, aunque por culpa del violín, más sufridor y amargo.


24 Noviembre, 2024

La voz de Eugenia León hizo vibrar con su voz al señor río Grijalva a sus espaldas y el público tabasqueño la recibió con el corazón repleto de aplausos, silbidos y bravos.

Ella, subió al escenario con un vestido de gala blanco, respondió como lo sabe hacer, cantando con esa voz privilegiada que la ha hecho ser una embajadora de la música mexicana en todo el mundo y que esta noche hizo bailar a las ceibas, a las nubes y al corazón de las personas de todas las edades que se dieron cita en el foro 1 Vive el Sureste del XVII Festival Ceiba.


24 Noviembre, 2024

* El Gobernador inauguró la 17ª edición del Festival, que presentará 640 artistas en 70 eventos; se realiza del 24 de noviembre al 1 de diciembre

• Entrega el mandatario estatal La Savia del Edén a la maestra Rosa del Carmen Dehesa Rosado, “quien ha dedicado su vida a mantener vivas las tradiciones de nuestra tierra” 

 


20 Noviembre, 2024

* Encabeza el Gobernador Javier May Rodríguez ceremonia cívica del 114 aniversario del inicio del movimiento revolucionario que sentó las bases de la democracia y la justicia social 

 

El Gobernador Javier May Rodríguez presidió la conmemoración del 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en una ceremonia cívica en la que la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, destacó la relevancia histórica de este movimiento transformador que sentó las bases de la democracia, la justicia y los derechos sociales del pueblo. 


16 Octubre, 2024

El Gobernador Javier May Rodríguez sostuvo un encuentro con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, donde se presentaron los proyectos de lo que será el nuevo Centro Cultural Quinta Grijalva, así como la reactivación de las zonas arqueológicas del estado y del Parque Museo La Venta.